Entradas

EXCURSIÓN DE FUENTES DE LEÓN

Imagen
          El pasado 20 de mayo, los alumnos de 3º fueron a visitar las cuevas de Fuente de León, una de las rutas por espacios naturales de Extremadura.   Las Cuevas de Fuentes de León están ubicadas en la provincia de Badajoz, próximo al límite con la provincia de Huelva.   Hay diversas cuevas entre las que destacan la Cueva de Agua, la Lamparilla, Sima Cochinos, los Postes, los Caballos y la Cueva Masero. Sin embargo, nuestros alumnos solo pudieron ver dos pero disfrutaron un montón y aprendieron muchísimo.

MESES DE FRUTAS

Imagen
 

EXCURSIÓN A CANAL EXTREMADURA

Imagen
  El pasado 9 de mayo los alumnos y alumnas de 2º B y 4º A visitaron las instalaciones de Canal Extremadura ubicadas en Mérida. Allí nos enseñaron las dependencias de la radio y de la televisión con sus respectivos departamentos (producción, edición, realización, control, plató, estudio de radio…).   Algunos alumnos y alumnas tuvieron el privilegio de participar en un programa de radio en directo que se titula “El sol sale por el oeste” donde hablaron del pedibús y de otros proyectos que tiene el centro. Otros tuvieron el privilegio de hacer de meteorólogos, presentadores de informativos, etc. Fue todo una experiencia muy recomendable.

DÍA DEL CENTRO

Imagen
  El pasado día 30 de Abril celebramos el día del centro en nuestro colegio. Desde muy temprano tuvimos actividades tantos para para padre como para alumnos:   -      Comenzamos a las 9:30 con un buen desayuno en el patio para los padres, madres, abuelos, niños….con el fin de hacer una convivencia y pasar un momento saludable para coger energía.   -      Posteriormente todo el alumnado realizaron actividades y juegos por las distintas zonas del colegio como la pista exterior, el patio delantero, el pabellón o en algunas clases. Algunas de estas actividades fueron “Just dance”, “parejas musicales”, “Gymkana psicomotricidad”, “música temática”, “Carrera de aros”, “Twister gigante”, “Mikado XL”, “Gymkana psicomotricidad”, “Cruzar el río”...

RETO CUENTOS TRADICIONALES

Imagen
  Para celebrar la Semana del Libro los alumnos de 3º propusieron un reto. Todos los alumnos han leído pequeños fragmentos de cuentos tradicionales que todo el mundo conoce pero sin decir el título en la radio. ¿Podrás adivinar de qué libro están hablando? Pincha en el enlace de abajo.   https://radioedu.educarex.es/gevoraenelaire/2024/04/24/reto-cuentos-tradicionales/     Para cerrar la Semana del Libro, la   increíble y estupenda Pilar Romero,   nos ha leído NUESTROS PROPIOS CUENTOS... sí, sí y no los suyos propios. Los cuentos que nuestros alumnos y alumnas han creado en el Proyecto de Entre churros y garabatos.   Para terminar el día, los alumnos de 5 años le han hecho una entrevista muy especial. Este es el resultado.   https://radioedu.educarex.es/gevoraenelaire/2024/05/02/entrevista-a-pilar-romero/

SEMANA DEL LIBRO

Imagen
  La semana del 23 de abril se celebró el día internacional del libro. Fue designado en esta fecha porque Shakespeare y Cervantes fallecieron en este día.   Nuestro alumnado de primaria se han mostrado muy motivados e ilusionados en la realización de las actividades relacionadas con esta obra como: un mural, iniciación de lectura del libro, leer mientras sonaba una música, cuentacuentos, visita con autores…

NATUREX PARK

Imagen
  Los alumnos de 3° han ido de excursión a Naturex Park, un parque de ocio, situado en Hornachos. Allí pudieron hacer  divertidas actividades multiaventuras como arboling, escalada, tiro con arco, tirolina y kayak.

Cuento “Primavera en el bosque”

Imagen
  En el bosque están todos muy ajetreados últimamente, comienza la primavera y con ella el buen tiempo. Por eso, todos los animalillos del bosque han decidido hacer una fiesta para darle la bienvenida a la primavera.   Todos quieren que sea una gran fiesta y hacen todo lo posible para que así sea. Tras varias reuniones, todos deciden crear grupos de trabajo para que los preparativos se realicen de forma más rápida y sencilla.   Las ardillas y las abejas se encargarán de la comida, las cigarras y los grillos pondrán su música para ambientar la fiesta, mientras que una familia de osos prestará su cueva para celebrarla.   Las luciérnagas, muy contentas con la idea de participar, deciden iluminar el bosque con su luz, como si de unos farolillos se tratase. De alguna manera, aunque sea con pequeños detalles, todos quieren poner su granito de arena para que la bienvenida a la primavera sea todo un éxito.   Pronto, todo el bosque va cambiando su aspecto...

NOS VISITA RAÚL VACAS POLO

Imagen
  El pasado 25 de abril nos visitó Raúl Vacas Polo, autor de libros como “Niños raros” ó “27 casas”, entre otros. Dicha actividad pertenece a la iniciativa “Encuentro facilitado por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, dentro de la iniciativa Encuentros literarios”. Raúl estuvo con algunos cursos explicándoles cómo le surgen las ideas, cómo las perfila y les animó a leer desde una perspectiva innovad ora con sus materiales que iba sacando de una maleta de viaje conforme avanzaba la sesión. La sesión empezó dándole voz y música a uno de sus poemas cantados por la profesora Estrella. Ahí van unas cuantas fotos de la jornada. 

TODOS OLÍMPICOS

Imagen
  A mediados de Abril nos visitaron la gimnasta Laura Campos y el atleta Houssame Benabbou que forman parte de los quince deportistas encargados de impartir las conferencias dentro de la campaña educativa del Comité Olímpico Español 'Todos Olímpicos'.   Esta iniciativa se puso en marcha en 2008 con el objetivo de difundir los valores del deporte y del olimpismo en los colegios. El programa está dirigido a alumnos de cuarto, quinto y sexto de Primaria. Pero, ¿quiénes son Laura Campos y Houssame Benabbou? Laura Campos es una exgimnasta de la especialidad de gimnasia artística, olímpica en Atenas 2004 y Pekín 2008. Nació en Mérida y entre sus logros están el bronce por equipos en el Test Preolímpico de Atenas (2004) y la plata en barras asimétricas en la Copa del Mundo de Gante (2005). Comenzó su carrera como gimnasta a los 7 años en el Club E.D.M. Mérida. Posteriormente pasaría a formar parte del Club Extremadura. Entró en la selección nacional en septiembre de 2001, ent...

2 DE ABRIL DÍA DEL AUTISMO

Imagen
  El pasado día 2 de Abril tuvo lugar una ruta por el parque de los Rifles para conmemorar el día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha para visualizar a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias y promover el ejercicio afectivo de sus derechos. En 2007, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 2 de abril como el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, con la intención de sensibilizar y sensibilizara la población sobre las condiciones del espectro autista.   El autismo también conocido como Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un grupo de diversas afecciones que afectan el sistema nervioso y el funcionamiento del cerebro.   Se manifiesta principalmente a través de la deficiencia en la interacción social, la comunicación, la conducta, el lenguaje y la integración sensorial de las personas que lo padecen.

EASTER BONNETS

Imagen
  Como cada año cuando se acerca la Semana Santa, desde la sección bilingüe de nuestro centro se propone la realización de alguna actividad que acerque al alumnado a la celebración de la Pascua en los países de habla inglesa. Este curso hemos querido hacer una exposición de sombreros de Pascua, los conocidos como Easter bonnets . Esta actividad es todo un espectáculo de creatividad, imaginación, color y alegría, donde los niñ@s decoran un sombrero con motivos de Pascua tales como conejitos, flores, huevos de pascua, pajaritos y nidos, etc. Esta tradición que se lleva a cabo en países como Reino Unido, Australia y Estados Unidos, cuenta con más de un siglo de historia y simboliza la renovación de la vida. Los sombreros quedaron expuestos en el hall del colegio para que toda nuestra comunidad pudiera disfrutarlos.

HACEMOS COMPOST

Imagen
 

MUÉVETE

Imagen
 

TODOS OLÍMPICOS

Imagen
  A mediados de Abril nos visitaron la gimnasta Laura Campos y el atleta Houssame Benabbou que forman parte de los quince deportistas encargados de impartir las conferencias dentro de la campaña educativa del Comité Olímpico Español 'Todos Olímpicos'.   Esta iniciativa se puso en marcha en 2008 con el objetivo de difundir los valores del deporte y del olimpismo en los colegios. El programa está dirigido a alumnos de cuarto, quinto y sexto de Primaria. Pero, ¿quiénes son Laura Campos y Houssame Benabbou? Laura Campos es una exgimnasta de la especialidad de gimnasia artística, olímpica en Atenas 2004 y Pekín 2008. Nació en Mérida y entre sus logros están el bronce por equipos en el Test Preolímpico de Atenas (2004) y la plata en barras asimétricas en la Copa del Mundo de Gante (2005). Comenzó su carrera como gimnasta a los 7 años en el Club E.D.M. Mérida. Posteriormente pasaría a formar parte del Club Extremadura. Entró en la selección nacional en septiembre de 2001, ent...